La única forma que se me ocurre
para definir este libro de Chuck Palahniuk es que es una obra diferente, el
estilo Palahniuk es único, no he leído nada al cual se podría comparar ni
remotamente.
La temática del libro también
tiene cierta complejidad, ya que me resulta difícil realizar un resumen de lo
que trata el libro, dicho esto creo que el lector se puede hacer una idea de lo
confuso que es.
En esta obra vemos como trata y
plantea el autor un tema muy interesante:
Dualismo de la persona, mediante el uso del protagonista haciendo que este
refleje de manera equívoca su personalidad y sus deseos, en ocasiones
contrapuestos.
Dentro de la obra y como aspecto
principal de la mismas encontramos el tema de la violencia como salida a la
presión a la que se ven sometidas las personas; hoy en día, además de la
descrita en este libro, existen otras salidas a este estrés, menos físico pero
más dialéctico y por supuesto anónimo, detrás de un Nick o nombre falso o
perdiéndose dentro de una multitud de bytes.
No he visto la película, pero
creo si es fiel al libro el film será complicado de entender, aún así intentaré
verla, aunque solo sea por curiosidad de ver el trabajo de adaptación de esta
obra a la gran pantalla. Un libro anteriormente reseñado en este blog,
Cosmópolis de Don DeLillo, ha sido recientemente llevado al cine el cual no ha
sido muy bien acogido por la crítica popular, lo cual me hace sospechar que
realmente ha sido llevado al cine tal como marca el libro, una pequeña alegría
al fin y al cabo, aunque sea incomprendida.
La recomendación de este libro es
extremadamente complicada, no porque sea un mal libro, sino porque
personalmente pienso que no está escrito para una gran mayoría de lectores, a
vuela pluma diría que menos de un dos por ciento podrían digerir esta obra sin
sentirse inmediatamente indispuestos. Difícil de recomendar por su estilo
particular.
Reglas del Club de la Lucha |
No hay comentarios:
Publicar un comentario