Es un niño de diez años curioso, inteligente, soñador y muy
imaginativo. Sería un niño como cualquier otro si no llevara toda su vida
encerrado en un sótano impenetrable junto a sus padres, sus dos hermanos y su
abuela, todos horriblemente desfigurados por un misterioso incendio del que
nadie habla. Pero la vida oculta de la familia va a cambiar: su hermana acaba
de dar a luz, el Hombre Grillo acecha peligrosamente en las sombras y él recibe
la visita de unas misteriosas luciérnagas, cuyo potente brillo le animará a
intentar escapar del sótano en busca de la verdad.
Tenemos ante nosotros un libro muy sombrío, muy oscuro e
intrigante y al mismo tiempo con calidad de sobra en la pluma de Paul Pen.
Aunque no me dejo llevar mucho por los resúmenes de las contraportadas para
escoger libros, en esta ocasión reconozco que si hubiese leído el resumen de
este libro no lo habría leído “ni por asomo”, sin embargo este libro llegó a
mis ojos a través de una recomendación muy directa, de gente que considero con
buen criterio literario, aspecto que confirmé una vez terminado el libro.
Una reflexión posterior al libro me llevó a descubrir en el
libro una doble intencionalidad en lo que a la figura del niño se refiere,
primero el escritor ponerse en el lugar del infante, con la dificultad que eso
conlleva, sobre todo teniendo en cuenta que la experiencia vital del
protagonista es muy limitada, dada su reclusión en el sótano desde el momento
de su nacimiento, por lo que la posibilidad de actuación está supeditada a una
vida que a cualquiera se nos hace muy difícil de imaginar. Por otra parte me
quedó una sensación al terminar de que Paul Pen juega con el lector, en este
caso conmigo, como con un niño, enseñando y demostrando la realidad deseada por
el autor, dirigiendo la voluntad de la conciencia del lector hacia los lugares
buscados, y cuando llega el momento el autor nos muestra la verdad cuando
considera que el lector está preparado para saber; esto suena algo dictatorial
pero en esta ocasión se lo perdono a Paul Pen.
Adentrándonos más en el libro y en su argumento descubrimos
una obra tremendamente dura, ya que si al leer el libro nos inmiscuimos en la
historia y damos rienda suelta a nuestra imaginación, el panorama que nos
presenta Paul Pen es bastante desolador y en ocasiones dantesco haciendo que
esas imágenes no sean nada agradables de visualizar, sin embargo personalmente
esto hecho hizo en mi unas ganas tremendas de avanzar en mi lectura y descubrir
el sentido de todo lo que ocurre en ese sótano. Mereció la pena el avance.
Todo, o casi todo, en esta vida responde a cierta razón, que
da lugar a la razonabilidad de los hechos y esto en esta novela se cumple, pero
que exista una razón no tiene por qué ser compartida o entendida aunque puede
que a ciertas personas les cueste aceptar la que se nos presenta el texto como
admisible, pero ahí radica la importancia de tener un criterio ante cualquier
situación, por rara que sea.
La elección de leer este libro es personal, sin embargo se debe
tener en cuenta que la profundidad de las sensaciones que produce es
extraordinaria, y esto, no está al alcance de todos los escritores. Un libro
que va más allá de una lectura entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario