París, Montmartre y La Défense, el ultramoderno barrio
financiero con sus rascacielos de oficinas. Henri Pichon es un tranquilo y
brillante informático cuya rutina cotidiana se ve alterada por un accidente
fortuito a partir del cual cambiará el destino de todos los que lo rodean.
Hay libros que llegan a ti por
casualidades, este no es el caso, yo creo que estaba predestinado a leer este libro, por supuesto ayudado por recomendaciones de dos grandes lectoras, sea como
fuere el libro llegó a mí y yo lo devoré. Vaya nivel de adicción.
Este libro cuenta con
determinadas características que personalmente me gusta bastante encontrar en
un libro, entre ellas se encuentran tener una narrativa ágil y agradable a la
lectura, una localización concreta y real, unos personajes bien estructurados y
variados en cuanto a personalidades y un argumento que engancha y atrae. También
destacaría, como aspecto final que añade un valor extra a la obra, la crítica
que realiza sobre ciertas miserias humanas y no tan humanas, que hacen que el
lector se plantee ciertas cuestiones.
El ritmo del libro es trepidante
y va increscendo al mismo nivel que crece en interés, combinando diferentes
tipos de momentos, humorísticos, trágicos, de tensión, de incredulidad…
haciendo que el lector se preocupe por el destino de nuestro protagonista en
cada cruce de destinos y tiempos que se producen en la historia.
La ambientación de París es
estupenda, evitando caer en imágenes reduccionistas de la capital francesa,
ofreciendo una visión global de la ciudad ubicando al lector con precisión en
el callejero, sin abusar de descripciones interminables. Señoras y señores París
es mucho más que los barrios bohemios.
El argumento es muy interesante,
ofreciendo el narrador un punto de vista omnisciente que permite observar los
hechos desde una posición muy cómoda, ofreciendo al lector la posibilidad de
anticiparse a los acontecimientos, cosa poco útil por los originales giros que
realiza Christophe Paul y que van cambiando la dirección de la historia.
Que yo sepa hoy el libro es más
fácil encontrarlo en formato digital, ya que en formato papel solo lo he
encontrado a través de amazon. De una forma u otra recomiendo su lectura. Un
libro que entretiene e ilustra. Hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar por
dinero.
Si te decides a leer el libro
recuerda: “El que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón”
Vista de La Défense desde el Arco del Triunfo |
Edito: Según he oído el próximo 15 de Enero se saca una edición en papel por parte de Ediciones B a un precio de 17,50€, y la portada en esta edición será esta:
1 comentario:
Una portada estupenda para un libro estupendo!!
Publicar un comentario