Un abogado, un falso
«párroco», un detective, un profesor de instituto que trabaja en el British
Council, un epiléptico experto en grafología, un irlandés enamoradizo que evita
a toda costa el contacto con el sexo opuesto Solteros londinenses.
Personajes mordazmente británicos que pasan las tardes charlando en los
bares o comprando en Fortnum&Mason, atenazados por horrores de todo tipo,
como la escandalosa subida del precio de los guisantes. No obstante, su
apacible existencia urbanita se verá amenazada con la irrupción de un
misterioso personaje: el médium Patrick Seton, que conseguirá que todos ellos
transformen sus vidas hasta verse inmersos en una sucesión de estafas, robos,
chantajes y desaforadas sesiones de espiritismo, que acabarán desembocando en un
juicio grotesco.
En esta obra Muriel Spark realiza
un relato crítico de la sociedad inglesa, presentando una situación muy
variopinta plagada de personajes de lo más estrafalarios, con actitudes que
dejan mucho que desear.
La historia se centra alrededor
de la figura de un Medium el cual está acusado de estafa a una de sus
asistentes de sus sesiones de espiritismo. Alrededor de este hecho aparecen los
personajes que guardan relación la presunta estafa desde puntos de vista
diferentes y con intereses personales creados y enfrentados entre ellos,
estableciendo unas relaciones personales bastantes disfuncionales.
La agilidad narrativa se
agradece, incorporando al texto numerosos diálogos entre los personajes, que
dan al relato una continuidad y un ritmo muy agradable a la lectura. Siendo en
ocasiones estos diálogos básicos para mostrar claramente el carácter de los
personajes y sus intenciones, utilizándolos por parte de la autora para expresar
su crítica mordaz sobre determinadas actitudes de una forma irónica.
Particularmente me ha gustado, ya
que leyendo este tipo de narrativa me siento muy cómodo y el entorno británico
me ofrece un contexto literario muy atractivo, por el lugar, el clima, la
historia y el carácter de sus habitantes.
A pesar de no ser una obra
maestra yo he disfrutado con su lectura y sin dudarlo recomendaría su lectura,
pero debería explicar bien las características de la obra para que el futuro
lector no se sorprendiese, ya que mucha gente no le gusta las novelas de este
tipo. Lo entiendo, pero no lo comparto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario