En las polvorientas tierras de la frontera entre Texas y México, un
prestigioso abogado decide meterse en una arriesgada operación de tráfico de
cocaína que le puede reportar millones de dólares. Su intención es hacerlo una
sola vez y regresar a su vida normal con su novia, con la que acaba de
prometerse. Sin embargo, el consejero se ve envuelto en un brutal mundo de
ambición, luchas de poder y violencia que amenazan con destruir su vida.
El autor de La carretera hace gala de su talento en esta impactante historia sobre correr riesgos y aceptar sus consecuencias, y el engañoso equilibrio que existe entre los dos.
El autor de La carretera hace gala de su talento en esta impactante historia sobre correr riesgos y aceptar sus consecuencias, y el engañoso equilibrio que existe entre los dos.

En este caso el consejero, es un
guión cinematográfico absoluto, con sus correspondientes diálogos y
descripciones precisas de los diferentes lugares y situaciones que acontecen en
el relato. McCarthy es un experto en escribir pensando en la futura adaptación
al cine (véase La carretera, No es país para viejos, Todos los caballos bellos,
etc.) dando lugar a obras muy crudas e impactantes, como su literatura.
La obra de McCarthy tiene fama de
ser muy dura, con escenarios desoladores… pero en realidad la crudeza del
relato más fuerte y dura, realmente se la añade el lector en su mente, ya que
Cormac no describe los episodios más impactantes, sino que los da a entender
sin ser explícito ni recrearse en los aspectos más atroces.
El argumento es sencillo, sin
embargo debemos de prestar mucha atención a los detalles, ya que los giros y
los desplazamientos en las localizaciones son constantes y pueden hacer que el
lector se desubique con facilidad.
La película se estrenó en España
en noviembre del año pasado, está dirigida por Ridley Scott y protagonizada entre otros por Brad Pitt,
Cameron Díaz y Javier Bardem (No muy santo de mi devoción). No voy a buscar
deliberadamente la película para verla, sin embargo si me la topo en alguna
ocasión no dudaré en verla, por mera curiosidad de cómo ha sido interpretada
por Ridley Scott, sobre todo en las fases más abiertas a interpretación.
Es una lectura también muy breve
por lo que la lectura ha sido ágil, sin embargo no he conseguido “meterme” más
en la historia, ya que es difícil ubicarse dentro del relato debido, desde mi
punto de vista, al estilo narrativo del texto, bastante opaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario