A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían
que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo
adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que
no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y
el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de
Hazel - conocer a su escritor favorito -, cruzarán juntos el Atlántico para
vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Ámsterdam,
el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona
que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que
forman parte...Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la
novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán
exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de
querer a alguien.

La experiencia de lectura es muy
positiva por varios aspectos, el primero es el estilo de escritura muy correcto
con un ritmo de avance en el texto y en el argumento que permite una lectura
ágil e interesante. Por otra parte el caso que presenta y la forma de tratarlo
es muy instructivo y revelador, aunque duro. Estos dos aspectos hacen del libro
una obra muy completa y equilibrada en la que el autor ha dado tanto un buen
continente a un gran contenido.
Si tuviera que definir en pocas
palabras la temática del libro serían: amor, enfermedad y positividad. La
relación que sucede tras la conjunción de estos términos es una historia
magníficamente dramática pero de la que se proyecta un aprendizaje vital que
deja huella en el lector. Puede que algunos puristas del romanticismo tilden la
obra de efectista y sentimentaloide, pero de hecho la vida real es mucho más
sorprendente y sentimental que lo que aquí vemos, y más tremendas ya que las
historias reales no terminan cuando terminamos el “libro”.
Realmente el punto fuerte del
libro, radica en lo que transmite al lector, más allá del relato y de la
historia que se cuenta, el mensaje que ofrece al lector es un punto de vista
sobre situaciones límite en las cuales la reacción más usual no es la que el
libro ofrece. Reacciones no normales, pero que en las que ciertas dosis de
positividad posibilitan un estado de ánimo mucho más proclive a encarar
situaciones extremadamente adversas.
Después de leerlo he descubierto
que han hecho una película basada en el libro, no me sorprende, y creo que si
el film es fiel al libro y se realiza con suficiente seriedad, el éxito es
taquilla será comparable al éxito editorial. Hecho que comprobaremos en pocos
días, debido al inminente estreno en España.
Después de leer y analizar el
libro, me sumo a todos aquellos que la recomiendan, sin embargo creo que para
algunos lectores pueden pasarlo mal con este libro, dada la temática del mismo,
porque no hay que olvidar que aparte de transmitir positividad el aspecto
dramático está presente en todo momento. Pero sin duda es un libro que me
alegro mucho de haberlo leído.